Cómo perder 5Kg en un mes


Perder 5 kg de peso en un mes, y hacerlo de forma saludable y natural, es posible aunque puede resultar un objetivo algo ambicioso. Si quieres intentarlo te recomiendo seguir una serie de pasos:

1. Antes que nada pide cita con tu médico. Infórmale que quieres perder 5 kg en un mes. Quizás tu médico te sugiera realizar una serie de pruebas, quizás te diga que no hay problema y puedes comenzar tu intento, quizás tu médico valore que tu condición de salud no es la idónea para realizar un programa de reducción de peso. En el mejor de los casos, te proporcionará unas pautas de ejercicio y nutrición. Por seguridad, en principio te sugiero que sigas sus indicaciones.

2. Planifica tu Agenda. Una vez pasado el punto 1 vamos a planificar tu agenda. Uno de los mayores problemas en la sociedad del stress es el "no tengo tiempo para... ". Una correcta gestión del tiempo te permitirá continuar adelante con los siguientes pasos. Así que dentro de tu horario habitual debes incluir 1 hora y media diaria para tu programa. Divídela en dos franjas de 45 minutos. Una vez tengas este tiempo señalado, podemos continuar. Ya estamos más cerca...

3. Nutrición saludable. Para nutrirnos saludablemente necesitamos varias cosas: los conocimientos, las materias primas, y la voluntad. Una parte de tu tiempo, esos 45', la dedicarás a comprar y elaborar los alimentos. Existen en el  mercado, y en la red, miles de soluciones "maravillosas" y dietas y productos que prometen ser la panacea. Mi consejo es que hagas lo que tú quieras al respecto con todo esto, pero yo no creo en ellos. Como profesional te sugeriría que elaborases tú mismo o solicitases tu propia propuesta nutricional personalizada. No todas las personas tienen las mismas necesidades nutricionales, los mismos gustos o el mismo metabolismo basal. Una orientación nutricional personalizada es un paso indispensable para seguir con éxito tu programa de pérdida de peso.

4. Ejercicio físico. Está científicamente demostrado que para perder peso es necesario combinar la dieta con un programa de ejercicios. Pero no todos los ejercicios están indicados para reducir peso, ni para todas las personas. Existe por ejemplo la creencia de que los abdominales sirven para reducir "barriga" o que correr cierto tiempo a una velocidad constante es la mejor forma de perder peso, o que trabajar con pesas solo sirve para aumentar músculo...  Estas tres creencias son "falsas". Para perder peso es muy aconsejable seguir programas personalizados que aumenten el gasto calórico diario e incrementen el metabolismo basal. Mi consejo es que investigues y diseñes tu propio programa de entrenamiento o, mejor aún, que pidas a un profesional que diseñe un programa personalizado especialmente para tí. Dedicarás la segunda franja diaria de 45 minutos a este cometido.

5. Descansa... activamente. En un programa de reducción de peso es necesario el descanso. Éste nos servirá para recuperarnos de la jornada laboral, de nuestras responsabilidades cotidianas y familiares, de nuestro programa de ejercicio y para ayudar a que la nutrición personalizada tenga los efectos que buscamos. En tus programas individuales de nutrición y ejercicio debes incluir "descansos activos". Además, debes asegurarte de dormir las horas necesarias y tomar pequeños breaks en tu día a día para "meditar". Visualiza lo que quieres conseguir.

6. Complementos nutricionales o ayudas ergogénicas. Este es un punto complicado en el que mi consejo es que te informes muy bien sobre ellas antes de utilizarlas. El mercado está saturado de productos que prometen "el oro y el moro", pero yo personalmente no recomiendo ningún tipo de ayudas o suplementos, almenos en una primera fase de un programa de reducción de peso. En el primer mes debería bastar con los puntos anteriores para intentar reducir esos 5 kg.

7. Equípate correctamente. En función de tu situación inicial y tu propio programa, necesitarás incluir en tu equipamiento deportivo algunos elementos importantes o casi imprescindibles. Si queremos resultados óptimos no es recomendalbe salir a correr o caminar con unos zapatos viejos, si tenemos problemas articulares o de sobrepeso es recomendable utilizar bastones, si hace calor debemos utilizar tejidos técnicos y transpirables, si vamos a entrenar en alta intensidad existen aparatos que pueden ayudarnos, y mucho, a la hora de controlar la carga e intensidad de los ejercicios... Si queremos realizar un entrenamiento funcional podemos encontrar aparatos especialmente diseñados para este cometido. La buena noticia es que necesitamos poco más que unas zapatillas y nuestro cuerpo.

8. Comienza hoy, mañana será el segundo día de tu programa. La tendencia a postponer aquello que queremos hacer recibe el nombre de "procastrinación". Esta demostrado que la procastrinación tiene efectos negativos sobre el estado emocional (ansiedad...), sobre nuestro comportamiento (agresividad, impulsividad...) y sobre nuestro pensamiento (baja autoestima...). Empieza hoy, y hazlo en tu propio hogar y en solo unos minutos al día.

¡Ánimo y adelante!