5 Ejercicios Básicos de Fuerza


"Entrenar la fuerza es una forma de conectar con nuestro cuerpo, un ejercicio de meditación y de toma de consciencia" Juanto Fernández


Según numerosos estudios realizados por expertos de las más prestigiosas universidades, los beneficios del entrenamiento de fuerza son especialmente importantes para las mujeres a partir de los 40-45 años de edad, ya que éste incide positivamente sobre los problemas más comunes que se dan en la menopausia. Así, el entrenamiento de fuerza favorece el aumento de la masa muscular y la densidad ósea, previniendo la aparición de la osteoporosis. Además, el entrenamiento de fuerza y la mejora de la resistencia muscular también está relacionado directamente con la disminución del porcentaje de grasa corporal.

Efectivamente, las personas obesas o con sobrepeso también se benefician especialmente del entrenamiento de fuerza. Por una parte el aumento de masa muscular incrementa el gasto calórico basal, y por tanto favorece el equilibrio energético y el mantenimiento del peso ideal y del porcentaje de grasa corporal. En segundo lugar, el incremento de la capacidad de resistencia y fuerza muscular permite un incremento en la intensidad del ejercicio o actividad física cardiovascular que desarrolla el individuo: caminar, correr, nadar, subir escaleras, levantar cargas... A mayor intensidad de entrenamiento se incrementa el gasto calórico y la "quema de grasas".

Por tanto, ambos grupos de población, mujeres a partir de los 40 años y personas con problemas de sobrepeso y/o obesidad, se verán especialmente beneficiados al incluir en sus vidas un programa de entrenamiento de fuerza de cierta intensidad, lo cual significará una mejora en la salud, el bienestar y la calidad de vida a medio y largo plazo.

"Mejorar tu salud y tu bienestar depende de tu Voluntad" Juanto Fernández

Entrenar la fuerza es una forma de conectar con nuestro cuerpo, un ejercicio de meditación y de toma de consciencia. Una conducta que nos lleva a tener un cuerpo fuerte, sano y “tonificado” pero que también nos conduce hacia una personalidad fuerte, segura, optimista y responsable. El entrenamiento de fuerza nos rejuvenece, nos proporciona una sensación positiva de bienestar y de poder personal. Cuando este tipo de entrenamiento se centra en el movimiento natural y en el trabajo sobre grupos musculares y cadenas cinéticas, algunos autores lo denominan “entrenamiento funcional”. Yo lo llamaría entrenamiento de fuerza de voluntad... porque al fin y al cabo mejorar tu salud y tu bienestar depende de esta facultad: de tu Voluntad.

Ánimo y adelante… “que la fuerza -tu voluntad- te acompañe”.






Notas al circuito de ejercicios:

Realiza los ejercicios cuidando de su correcta ejecución técnica y de una intensidad y velocidad adecuadas. Respira atentamente y concentra tu atención en el movimiento y las sensaciones corporales. Nivel 1. Realizar 8-12 repeticiones en un minuto. Nivel 2. Superado el nivel 1 realizar 12-16 repeticiones en 60-90 segundos. Progresar hasta 16-20 repeticiones en dos minutos. Nivel 3. Superado el nivel 2, realizar una serie más de cada ejercicio. Atención! El ejercicio físico puede causar lesiones. Es recomendable realizar los ejercicios con supervisión profesional.